
NO LO ABANDONES....
¡ÉL NUNCA LO HARÍA!

VENENO ANTI-PERROS
¿Qué pasa con eso?
Puede resultar ser un veneno para perros sustancias como los blanqueadores de ropas, que usualmente tiene gran concentración de cloro, una sustancia que es tóxica para los seres humanos, y peligrosa para los perros, puede causarles la muerte, o debido a su toxicidad, problemas respiratorios serios, como inflamaciones y neumonía, por inhalación de los vapores de cloro. En caso de ser ingerido el grado de peligrosidad y fatalidad es más alto.Se suelen encontrar en esquinas de casas o locales...incluso se han dado casos en pipi-canes.
¿Que puedo hacer con esto?La exposición de todo tipo de veneno contra-perros o cualquier otro animal en zonas urbanas está totalmente prohibido,por lo tanto es ilegal,totalmente denunciable.Llamar a la policía o tomar fotos e intentar hablarlo con otros dueños de esa zona para que se tomen más medidas judiciales contra esas personas.
Y no olvides...vigila por donde orina,olisquea,come... tu perro y si ves zonas infectadas,mantenlo lejos.
¿Tu mascota se ha puesto enferma?¿No es horario de veterinario?
¡No pasa nada! RudyCan te facilita una lista de contacto de veterinarios de urgencia.(24h)
ALBACETE
- Clinica veterinaria Los LLanos
C/ Tejares, 1
967 21 59 78
- Clínica Veterinaria Nexo Menescal Albacete
Calle de Bernabé Cantos, 7
967 66 58 35
- Clínica veterinaria El Pilar
Calle Bilbao, 28
967 22 31 09
- Animal House Centro Veterinario
Calle Calabazas
967 67 53 03
Los mejores trucos y consejos para mascotas... ¡Aqui!
¿Qué le dijo una pulga a otra?
“¿Volvemos a pie o tomamos un perro?
Humor perruno










¡NO MÁS VENENO!
beauty half-blood








Se denomina PPP a aquellas razas de perros que se estima que son potencialmente peligrosas por sus atributos físicos, pero, ¿Qué hay de cierto en todo ello? Las estadísticas demuestran que un 45% de los ataques son de perros mestizos NO descendientes de las razas consideradas PPP.
Además debemos preguntarnos por qué el gobierno toma tantas medidas y dificulta tanto la adopción de estas razas pero sin embargo no pone medidas para evitar el sacrificio, el abandono y el maltrato.
Razas de perros potencialmente peligrosos(PPP)(Según Legislación vigente 2016 en España)
3. American staffordshire terrier
(expertoanimal.com)
En nuestra opinión...¿realmente esta clasificación es necesaria?Un perro no es agresivo solo por el hecho de pertenecer a una raza,el comportamiento de nuestro perro solo depende de nosotros mismos..Los dueños.
Un perro no nace agresivo,mordiendo o comportándose mal..Nuestro perro es lo que NOSOTROS creamos,ya sea pitbull,bóxer,mestizo...etc.
¿Porque han de estar obligados a llevar un bozal...si no muerden?¿Porque tienen que aguantar el miedo y rechazo de otras personas...o de perros por culpa de estas?
Por suerte ya hay personas personas luchando contra esta gran injusticia,la asociación de Integración para los PPP.
Aquí os dejamos un vídeo(si tienes más curiosidad,en internet hay miles de casos),para que vosotros mismos comprobéis lo ''peligrosos'' que pueden llegar a ser...

PPP

¿Realmente peligrosos?
No hay raza ni perro peligroso,solo dueños irresponsables.
La raza ha sido de toda la vida,perros niñeros ,siempre protegiendo y cuidandola la familia...No son asesinos.
Aman a la familia-
Nada mas que Decir.

Jose Milla,colaborador en la integración ppp
(SANT VICENÇ DE CASTELLET)

Echa un vistazo al vídeo...te hará reflexionar.
¡Di SI a la integración de los PPP!


'Pitbull salva la vida de su dueño que tuvo un ataque cardíaco'


ECLIPSE ,la perrita que coge todos los días el bus,para ir al parque a jugar

Esta monada es Eclipse,la perra más famosa de Seattle. Es una perrita Labrador negro ,de dos añitos de edad. Es tan especial que cada día coge el autobús en la parada cerca de su casa, después de un par de paradas,baja en una parada exacta, aquella en la que hay un parque para perros, donde cada día Eclipse va a jugar con sus amigos. Más tarde cuando ella se cansa, se sube de nuevo en el autobús y vuelve a casa junto a sus dueños.





TOP 5 CANCIONES DEDICADAS A PERROS

1- Dante - David Cella
3- Man an Dog - Loudon Wainwright
2- Blues del Perro, del argentino - Pappo.
4- La balada del pitbull - John Ship
5- Laika - Mecano

Miaaau...

Rincón gatuno
¿Cómo bañar a mi gato?
Antes de empezar debemos tener claro que es importante disponer de tiempo de sobra, al menos 1 hora, para poder disfrutar del baño con nuestro gato. También es conveniente hablar y acariciar a nuestro gato durante todo el procedimiento para calmar la ansiedad del animal. El ambiente debe ser tranquilo y si es posible, debe ser la misma persona la que bañe al gato siempre.
El baño lo puedes realizar en cualquier pila de la casa. Lo único imprescindible es que el gato quepa y que el agua esté tibia. Debes tenerlo todo preparado a mano en el lugar donde vayas a darle el baño. Hablamos de champú, toalla, secador, etc. Se debe usar un champú específico para gatos, no utilizar cualquiera de los nuestros.
El agua debe estar tibia, a una temperatura de unos 30 grados, y resulta conveniente dejar correr un rato el agua para que el animal se acostumbre al ruido. Ves mojando al gato poco a poco al principio con la mano o con la ayuda de alguna esponja suave, pero nunca con el chorro de la ducha directamente. El baño lo haremos con caricias, acariciándolo de una forma suave. Recuerda que siempre debe ser un ambiente relajado y tranquilo.
Con estas caricias enjabonaremos al gato y dejaremos que actúe sobre el manto durante unos 5 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, aclara el cuerpo del animal con abundante agua para que no queden restos del jabón. Si quedaran restos éstos podrían provocar picores posteriores o incluso malestar.
Una vez llegado a esta fase llega el momento del secado del gato. Es muy importante hacer un perfecto secado de todo el pelo. Nunca hay que dejarlo húmedo a no ser que sea verano y la temperatura lo permita. Para secar el pelo es conveniente comenzar con una toalla para sacar la mayor cantidad de agua y luego seguir con un secador de aire caliente.
Nunca utilices un secador el primer día que bañes al gato pues les molesta mucho el ruido y nunca más querría volver a bañarse. Lo recomendable en los baños posteriores es usar algún secador de bajo ruido y encenderlo unos minutos antes de utilizarlo para que el gato se habitúe al ruido. Haz breves maniobras de acercamiento para que se dé cuenta de que el artilugio es inofensivo. Si a pesar de nuestras precauciones es imposible proceder al secado, no te preocupes, ten paciencia y poco a poco se dejará.
En estos casos retira la mayor parte de agua con una o más toallas secas y permite al minino que se termine de secar en una habitación tranquila y caliente. Recuerda que nunca hay que dejarlo húmedo a no ser que sea verano y la temperatura lo permita. Si no está muy asustado una vez seco, lo podremos peinar poco a poco.
(Información de : mundogatos.com)








Sabías que...

LAS TORTUGAS PUEDEN PERCIBIR OLORES A TRAVÉS DE SU GARGANTA
A diferencia de los humanos que percibimos olores por medio de nuestra nariz, las tortugas pueden realizar esta función a través de sus gargantas, aunque parezca raro es así como ellas detectan el olor, principalmente de los alimentos que van a consumir.

METAL CANINO

WUAU !
CANINUS es un grupo de grindcore en el que los cantantes son dos perros, Budgie y Basil. La banda fue fundada en el 92 y se disolvieron en 2011.


CANINUS
¡PARTICIPA!
¿Quieres participar con nosotros?Ayúdanos enviándonos fotos de tu mascota,ambos...con consejos,anécdotas,historias...



Refugio Espíritu Libre
¿Todavía no conoces los grandes trabajos del Refugio Espíritu Libre?
¡Sigue todas sus noticias en el link que hay en el encabezado de la página y en su pág. oficial de facebook : Refugio Espíritu Libre Albacete
Increíble tarea social la que realizan estxs chicxs de Albacete...
''El santuario trabaja sin descanso para mostrar a la sociedad la explotación y el maltrato animal que existe, y ofreciendo otro modo de vida más ético y compasivo con los que no tienen voz.'' (REL)
Pronto realizaremos un reportaje con ellos...¡que ganas tenemos ya! :D
¿Quieres formar parte de ellos? escribe a : voluntarioab.espiritulibre@gmail.com

Y además...
¡Realizan un mogollón de actividades!
Tales como talleres de
cocina vegana,tapas
solidarias,mercadillos
...¡Contacta con ellos!
¿Te lo vas a perder?
¿Tienes dudas?¡contacta con ellos!




Los GUAUpis del mes
Con muchísima ilusión inauguramos esta nueva sección...¡Los guapis de la semana!

Betty
(Albacete,
Castilla la mancha)

Risto
(Albacete,
Castilla la mancha)

Capi
(Albacete,
Castilla la mancha)

Dexter
(Albacete,
Castilla la mancha)

Beltzi Blanco (Legazpi,Donosti)

Kira
(Albacete,
Castilla la mancha)

¿Te gustaría que tu mascota fuese el próximo GUAUpi del mes?
Golpes de calor...¿Que hacer?
Ya a llegado el veranito...Y con ello el sol,los apetecibles bañitos,playas,piscinas,los buenos días...y...¡Los golpes de calor!Aquí te dejamos unos consejos e información para que nuestra mascota pase un veranito sin problemas.
¿Cómo saber si tu mascota está sufriendo un golpe de calor?
Los perros con este trastorno tienen los siguientes síntomas:
-
Temperatura corporal elevada por encima de los 42ºC -la normal está sobre los 38ºC y los 39ºC.
-
Aumento del ritmo cardíaco y respiración muy rápida y costosa.
-
Cianosis: La piel adquiere un tono azulado derivado de una falta de oxigenación de la sangre.
-
Tambaleo, temblores musculares, decaimiento considerable de sus fuerzas.
-
Pérdida corporal de azúcar y sales.
-
Petequias: Pequeñas manchas rojas de sangre en la piel.
-
Insuficiencia renal y hepática.
-
Hemorragias.
-
Edema cerebral gastrointestinal.
-
Fallo multiorgánico.
Si observas que tu perro sufre alguno de estos síntomas puedes tratar de aplicarle los primeros auxilios,pero es preciso que lo lleves al médico a la mayor brevedad porque precisa atención veterinaria urgente.
Cómo actuar ante un golpe de calor
Un caso de golpe de calor requiere una actuación inmediata por lo que no debemos dudar en llevarlo al veterinario ante la mínima sospecha. Si esto no fuera posible, nos debemos centrar en hacer que su temperatura baje de los 42ºC. Podemos refrescarlo con un poco de agua no muy fría ni helada pues produce vasoconstricción y hace perder menos calor. También podemos ponerle en la cabeza una bolsa de plástico con hielo machacado o darle cubitos de hielo para que los chupándolos recupere un poco agua. Es importante darle de beber agua regularmente para evitar que nuestra mascota se deshidrate.
Aunque el animal haya bajado la temperatura, aún no está fuera de peligro pues sus órganos internos pueden estar dañados. Por ello, debemos llevarle al veterinario para que unos análisis de sangre nos digan si su organismo funciona correctamente.
(Información hogarmania/mascotas)


Cómo NO actuar ante un golpe de calor
Hay acciones que debemos evitar en estos casos:
-
No debemos envolver o cubrir al animal con toallas porque el calor permanece en vez de salir.
-
No utilizar agua completamente helada para bajarle la temperatura porque podemos provocarle daños en el cerebro.
-
Si ya hemos conseguido que el animal baje de los 42ºC, no es preciso enfriarlo más porque podemos provocarle una hipotermia.

¡Ya tenemos instagram!
¿Todavía no te habías enterado?
¡Corre! Te lo pasarás...Guau!
@rudy_can_b_dog
¿Tu mascota se ha puesto enferma?¿No es horario de veterinario?

¡No pasa nada! RudyCan te facilita una lista de contacto de veterinarios de urgencia.(24h)
MADRID
- Clinica veterinaria Ciudad de los Ángeles
Paseo Gigantes y Cabezudos
913 17 55 62
- Clínica Veterinaria Mediterráneo
Av. Del Mediterráneo 14
915 51 48 59
- Clínica veterinaria Retiro
Avenida Menéndez Pelayo, 9
91 409 36 00
- Centro Veterinario de urgencias
Paseo Reina Cristina 11
